¿Qué tornillos se usan para steel frame?

Los perfiles de Steel Frame® se pueden unir con dos tipos de tornillos que se encargan de fijar la unión acero-acero. Ambos son de punta mecha, ya que garantizan la perforación del perfil y completan la fijación en una misma operación. Logrando simplificar, unir y dar velocidad a todo el proceso.

Son tornillos autoperforantes, recubiertos con una protección zinc electrolítica y fabricados con acero microaleado al boro, con un proceso térmico de cementado, templado y revenido y en algunos casos, con tratamientos adicionales orgánicos.

Tornillo T1, Cabeza Wafer, punta mecha

  • Su característica principal es el ancho de su cabeza, de tipo lenteja, que le permite fijar firmemente chapas de acero sin que estas se desgarren.
  • Son particularmente útiles en aquellos lugares donde posteriormente será atornillada algún tipo de placa, ya que este tipo de cabeza prácticamente no traslada su espesor. Suelen usarse para la unión entre montantes y soleras, manteniéndolos en su posición, y para la fijación de refuerzos.
  • Las dimensiones habituales utilizadas son 8 x ½” o 9/16” y 10 x ¾”.

Tornillo Hexagonal, punta mecha

  • Se los conoce habitualmente como tornillos estructurales. Sirven para vincular perfiles entre sí que estén dentro del espesor de la pared, rigidizadores de alma Stiffener, encuentro de perfiles en cabriadas, etc.
  • La forma de su cabeza les impide ser utilizados en donde luego se colocará una placa, dado que separarían a ésta de la estructura.
  • La dimensión habitual utilizada es 10 x ¾”, pero se usan también de 12 x ¾”, de 14 x 1” y de 14 x 1 ½” MAX (en caso de fijaciones a perfiles laminados)

¿Cómo utilizar los tornillos para steel frame?

  1. Los tornillos siempre deben ser de 10 a 12 milímetros más largos que el espesor total. Además, hay que verificar que al menos tres hilos de la rosca sobresalgan de la cara del material para asegurar una conexión correcta.
  2. Los tornillos deben tener un espaciamiento de 3 diámetros entre sí, así como respecto del borde en dirección del corte. En la dirección perpendicular a la fuerza se puede reducir esa distancia a 1,5 diámetros
  3. En todos los casos, los tornillos deben dimensionarse según sea la capacidad requerida de la conexión, el largo del tornillo y el espesor del acero a conectar. Se recomienda utilizar al menos dos tornillos para unir elementos individuales, ya que de esta forma se puede cubrir alguna deficiencia en la instalación. Consultar la información que brinda el fabricante sobre las capacidades portantes de los tornillos.
  4. Cuando fuere necesario retirar un tornillo (por ejemplo, por estar mal colocado, o colocado provisoriamente para facilitar la labor manual) no debe colocarse otro tornillo en el agujero, sino perforar en otro punto.

FUENTE: Barbieri

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare